Este fue un viaje inesperado, una aventura en la que termine
embarcada por las vueltas que da la vida. Mi pasaje de ida a Buenos Aires, en
donde me iba a establecer del todo, incluida un tramo ida y vuelta a cualquier
lugar de Argentina. El destino que elegí, fue Ushuaia.
![]() |
Panorámica de Ushuaia |
Allí llegue a parar donde amigos de amigos, todos Scouts,
que me recibieron calurosamente y me abrieron las puertas de su casa durante
los 4 días que pasaría en el fin del mundo.
![]() |
Desde el Puerto |
La primavera no había llegado a Ushuaia, pero no fue un
impedimento para disfrutar de esta ciudad patagónica.
Ushuaia es una ciudad pequeñita, pero muy acogedora, con una
calle principal llena de comercios, donde se destacan los restaurantes que
venden Cordero Patagónico o Cordero Fueguino y algunos lugares donde venden artesanías
de la zona.
![]() |
Taberna Dublin |
En general no es barata pero vale la pena hacer excursiones,
visitas y disfrutar de un paseo al faro del fin del Mundo. En cuanto a comida
hay que probar el cordero (es un poco grasoso), la centolla y por supuesto
disfrutar de unas deliciosas cervezas artesanales en la taberna Dublín.
Los museos son muy interesantes, en especial el museo del
Presidio, donde se puede ver la estructura de la antigua cárcel que funcionaba allí,
como vivían los presos que construyeron el ferrocarril y de cómo funcionaba la
ciudad más austral del mundo en el pasado.
El museo del Fin del Mundo no es muy grande y la exhibición
es básicamente sobre la fauna y la flora de la zona.
Uno de los días hice una excursión por el parque Nacional de
Tierra de Fuego. Varios de los senderos estaban cerrados, porque había caído mucha
nieve, pero pudimos disfrutar de una caminata de unas 6 horas ida y vuelta al
hito XXIV (límite con Chile) bordeando el lago Roca. Fue una caminata
espectacular, donde conocí un poco más de la vegetación y la fauna de esa zona
y donde pude deleitarme con paisajes increíbles, de postal.
![]() |
Hito XXIV |
![]() |
Trekking alrededor del Lago Roca |
Otro de los días pude disfrutar de un crucero en catamarán hasta
el faro del Fin del Mundo. Aunque la época en la que fui no era temporada de Pingüinos
pude ver muchas aves y lobos marinos, además de disfrutar del paisaje del
estrecho de Beagle.
![]() |
Faro del Fin del Mundo |
![]() |
Lobos Marinos en el Canal del Beagle |
![]() |
Bajando desde el Glaciar |
Mi último día en el fin del mundo estuve en la ladera del
Glaciar Martial, muy cerca de la ciudad. Allí llegue en un taxi que me llevo desde el
puerto. Disfrute de una caminata corta en los alrededores del centro de Ski y después
aproveche para tomarme un café en una pastelería muy linda donde venden
distintas clases de manjares y bebidas calientes para quienes visitan el
glaciar. Baje del lugar a pie hasta Ushuaia por la vía de los autos para poder
disfrutar del sol, que se asomó por primera vez desde mi llegada a Ushuaia.
Aunque la primavera es una buena temporada para ir,
recomiendan más el verano para poder aprovechar de los senderos en mejores
condiciones, lo que permite hacer más actividades. Una semana puede ser un
tiempo adecuado para disfrutar del fin del mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario