 |
Presa de Aswan |
El día empezó a la 1:30 am pues a las 2 salia mi camioneta hacia el aeropuerto para tomar el avión que me llevaría a la ciudad de Aswan, al sur de Egipto. El avión aterrizo a las 6 y me encontré con mi guía en el sur, Mohamed.
Del aeropuerto salimos para la gran presa de Aswan o Asuan, una maravilla de la ingeniería que permitió a los Egipcios controlar las crecidas del río Nilo en el verano para proteger los templos y a los habitantes que estaban en las orillas. Ahora en la gran presa de Aswan hay una hidroeléctrica que produce el 2% de energía de la zona, aunque en otra época producía mas. Al otro lado de la presa se encuentra el lago artificial Nasser, de 500 km de extensión y que va hasta Sudan. Allí es el único lugar donde se encuentran los cocodrilos que antes estaban en el Nilo.
 |
Orillas del Nilo |
Salimos de ahí para una cantera de granito, donde vi como era la técnica utilizada por los egipcios para cortar las piezas de los templos y los obeliscos. Ahí vi un obelisco inacabado y como alrededor hacían huecos donde metían troncos de madera de Sicomoro y los humedecían con agua hasta que por la presión explotaban y hacían un corte perfecto.
Mohamed me llevo al barco-crucero Miss Esadora a hacer el check in y a dormir un poco. A la 1 almorcé y a las 2 nos fuimos a dar un paseo en Faluca, unas barcas de vela típicas de esta zona del Nilo.
 |
Con Jimmy camino al poblado Nubio |
El paisaje del oasis, el desierto y el Nilo es espectacular. Hay muchos pájaros y barquitos pesqueros. En las orillas se levantan casas, grandes hoteles y pequeños poblados donde hay caballos, burros y búfalos, los hombres visten túnicas o shilabas.
Luego cambiamos a una lanchita a motor que nos llevo a una orilla cerca de un poblado nubio. Ahí tome un camello llamado Jimmy, en el cual galope por el Sahara. Ahí llegue a un poblado de casitas azules con cúpulas, donde viven las familias nubias.
 |
Selfie con Jimmy |
La casa nubia tiene un patio central con cocodrilos y las habitaciones principales dan a ese patio. El padre preparo un té mientras la hija me hacia un tatuaje de henna. Me quede un rato conversando con Mohamed y luego el padre saco un cocodrilo para tocarlo. Salimos de ahí y afuera vimos a un peregrino de los que van a la Meca o Hag fumando Narguile y conversando con gente del pueblo.
 |
Hag |
 |
Tatuajes en Henna |
Luego salimos de vuelta a la otra orilla en el barco a motor, en el que fuimos sentados en unas sillas en el techo del barquito y donde disfrutamos el atardecer sobre el Nilo.
Tomamos una carroza tirada por un caballo que me llevo a conocer las calles de Aswan, que aunque es mas colorido y verde que el Cairo es más pobre y tiene mucha basura,se ven cabras escarbando las montañas de deshechos en las calles y los enfermos tirados en sus colchones que en las horas en las que suenan los cánticos de las mezquitas se arrodillan para rezar.
 |
Hallo |
 |
Mercado de Aswan |
 |
Tienda de Especias Aswan |
Mohamed me llevo a una tienda de especias donde me iba volviendo loca. Allí le preparaban a uno mezclas especiales y luego de vuelta al barco para descansar, escribir mi diario de viajes, probar la cerveza egipcia y dormir hasta el otro día.

¡GRACIAS A LOS QUE ME LEEN! Y anímense a viajar, porque no hay mejor forma de quitarse los prejuicios, de aprender y de disfrutar la vida que viajando. ¡Mañana seguimos con las crónicas desde el Nilo! Abrazos.